sábado, 4 de junio de 2011

video de motivacion para lograr nuestros objetivos

examen de metodos y tecnicas de estudio

1. DE ACUERDO A LA NEUROCIENCIA EXPLIQUE USTED QUE ES MEMORIA, CONOCIMIENTO Y PROCESOS COGNITIVOS? DE UN EJEMPLO DE COMO SE PODRÍA DAR EL PROCESO DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD, DE ACUERDO AL DINAMISMO EXISTENTE.

Para explicar los términos: memoria, conocimiento y procesos cognitivos debemos saber ¿qué es neurociencia?
La neurociencia aporta explicaciones de la conducta en términos de actividades del encéfalo, explicar como actúan millones de células nerviosas para producir la conducta y como estas células están influidas por el medio ambiente.

MEMORIA
Es una actividad mental o conjunto de procesos conscientes destinados a retener, evocar y reconocer los hechos pasados, y está en estrecha relación con el interés, la atención y la adecuada operatividad de nuestro cerebro.
Puede clasificarse en:
Auditiva, visual, táctil, gustativa, olfativa.
CONOCIMIENTO
Es un proceso de interrelación del sujeto con el objeto por medio del método, destinado a reflejar la realidad en la conciencia del hombre.
PROCESOS COGNITIVOS
Son procesos psicológicos que están relacionados con atender, percibir, recordar y pensar. Son el resultado del funcionamiento de nuestro organismo como un todo.
EJEMPLO
La pedagogía es: el arte de comunicar, de «hacer pasar un saber».
El maestro muestra las nociones, las introduce, provee los ejemplos.
El alumno, en primer lugar, aprende, escucha, debe estar atento; luego imita, se entrena, se ejercita y al final, aplica.
El saber ya está acabado, ya está construido.





2. EXPLIQUE USTED A TRAVÉS DE EJEMPLOS LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE DE BANDURA, AUSUBEL, NOVAK, PIAGET Y VIGOSTKI? DEFINA USTED CON CUÁL ESTILO SE IDENTIFICA, JUSTIFIQUELO CIENTÍFICAMENTE.

BANDURA
Cuando un niño observa a otra persona agredir a algo o a alguien pues trata de hacer lo mismo.
AUSBEL
El alumno aprende repetitivo o memorístico, hasta el aprendizaje significativo.
NOVAK
Si a un niño o a otro ser se le trata mal el también reaccionara de la misma manera; pero si se le trata bien será cariñoso y afectivo con los demás.
PIAGET
Cuando la persona integra las cosas y los conocimiento nuevos a las estructuras construidas anteriormente.


VIGOSTKI
Es malo pasar por debajo de una escalera.
Me identifico con el modelo de Novak porque creo que todas las personas merecemos que nos traten de buena manera y así tratar a los demás.

3. DE ACUERDO A SUS INVESTIGACIONES EXPLIQUE TRES CLASES DE MEMORIA, ASOCIALO CON EJEMPLOS Y REALICE UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE ELLOS?
Memoria a corto plazo
Retiene la información de una manera consciente, su duración es muy limitada -como mucho unos pocos minutos- y su capacidad también -generalmente, un máximo de cinco o seis ítems-
-grabar un numero telefónico.
Memoria a largo plazo
Este sistema de memoria puede mantener una información permanentemente y tiene una capacidad prácticamente ilimitada. La información se mantiene de forma inconsciente y sólo se hace consciente cuando la recuperamos desde dicho almacén o sistema.
-recordar la contraseña de mi correo electrónico.
Memoria de reconocimiento
La memoria de reconocimiento es la que nos permite identificar algo que hemos percibido anteriormente
-recordar el rostro de una persona, una calle por la que hemos paseado.



Memoria a corto plazo Memoria a largo plazo Memoria de reconocimiento

Retiene la información de una manera consciente, su duración es muy limitada -como mucho unos pocos minutos- y su capacidad también -generalmente, un máximo de cinco o seis ítems- Este sistema de memoria puede mantener una información permanentemente y tiene una capacidad prácticamente ilimitada. La información se mantiene de forma inconsciente y sólo se hace consciente cuando la recuperamos desde dicho almacén o sistema. La memoria de reconocimiento es la que nos permite identificar algo que hemos percibido anteriormente
-grabar un numero telefónico.
-recordar la contraseña de mi correo electrónico -recordar el rostro de una persona, una calle por la que hemos paseado.


4. QUE ES LA RAZÓN Y COMO INFLUYE EN LA FORMA DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES? DETERMINE CON EJEMPLOS LAS EXPRESIONES SOLICITADAS EN CLASE COMO: EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS, ETC.
Se trata de aquel “pensar” que nos permite dilucidar las mejores soluciones tanto para los problemas de la vida cotidiana, como para aquellos que poseen una mayor dificultad.
La razón es la facultad en virtud de la cual el ser humano es capaz de identificar conceptos.
Ejemplo: un gobernante para llegar al poder, no le importa mentir hasta llegar al poder, ya sea ofreciendo cosas y luego se olvida.
5. POR QUE SON IMPORTANTES LOS ESQUEMAS DE CONTENIDOS. EXPLIQUE SUS CARACTERÍSTICAS?
REALIZA UN MAPA MENTAL LIBRE REFERENTE A ENFERMERÍA COMO MÍNIMO QUE CONTENGA TRES CATEGORÍAS Y 2 SUBCATEGORIAS.
Es importante por que contiene los puntos mas importantes de los temas establecidos (resumen).
1. Son construcciones informativas experienciales. Los esquemas se desarrollan y se constituyen a partir de la experiencia.
2. Son recodificaciones genéricas del material específico almacenado. Significa que debe existir una doble codificación del “in-put” (información de entrada).
3. Reducen y simplifican la información de la realidad. En este sentido, recogen aquellos aspectos más distintivos, que no necesariamente son los más esenciales desde una perspectiva lógica.
4. Representan realidades diversas. Esta economía informativa, al extraer sólo aquellas informaciones más pertinentes de las distintas situaciones, es la que permite, a su vez, que un mismo esquema sea atribuible a situaciones diversas.
5. Disponen la información deforma organizada según diversos criterios. Los atributos, o propiedades, de los objetos o eventos no son los únicos aspectos informativos que constituyen los esquemas.
6. Se elaboran individualmente, pero se comparten socialmente.
Las experiencias sobre la realidad son desarrolladas individualmente

7. DENTRO DE LAS EXPERIENCIAS UNIVERSITARIAS HASTA LA FECHA USTED A PARTICIPADO DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y PROCEDIMENTAL . EXPLIQUE QUE ES. COMO ES SU PROCESO. COMO USTED LO INTEGRARÍA DENTRO DE LA UNIVERSIDAD.

Aprendizaje Cooperativo: se realiza en grupos y dentro de la universidad se integraría cuando se realiza en nuestras practicas de laboratorio.
El conocimiento procedimental es una de las dos maneras en que se almancena la información en la memoria a largo plazo. El conocimiento procedimental es el conocimiento relacionado con cosas que sabemos hacer pero no conscientemente, como por ejemplo montar en bicicleta o hablar nuestra lengua.
En la universidad lo integraría en el área de deporte.

8. DIFERENCIE LOS CONCEPTOS COGNITIVO, COGNOSCITIVO Y METACOGNITIVO. REALICE UN EJEMPLO EDUCATIVO DE ESTOS CONCEPTOS.
COGNITIVO COGNOSCITIVO METACOGNITIVO
Proceso exclusivamente intelectual que precede al aprendizaje, las capacidades cognitivas solo se aprecian en la acción, es decir primero se procesa información y después se analiza, se argumenta, se comprende y se produce nuevos enfoques. Se centra en los procesos de pensamiento y en la conducta de aquel que refleja estos procesos y es algo así como el producto de los esfuerzos que emprenderá un niño por comprender y actuar en el mundo y en el contexto en el cual le tocó desarrollarse. es conocer y autorregular los propios procesos mentales básicos, requeridos para un adecuado aprendizaje
Ejemplo: El desarrollo de lo cognitivo en el alumno debe ser el centro del proceso de enseñanza por parte del docente Ejemplo: las diferentes etapas de un niño. Ejemplo: planificar diferentes estrategias.


9. TENIENDO EN CUENTA EL ENFOQUE EVOLUTIVO EN EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA HUMANA (ELABORADO POR JEAN PIAGET).¿ CUÁLES SON LAS ETAPAS RELACIONADAS A CADA COMPETENCIA EN LOS TIPOS DE INTELIGENCIAS.? CADA UNA LE DA UN EJEMPLO.




ETAPAS EJEMPLO
Sensomotora Cuando un niño empieza realizar las siguientes actividades visuales, auditivas, olfativas, gustativas y táctiles y motrices (tocar, asir, chupar, empujar, arrastrar, arrojar, patear,……
Pre operacional El niño piensa en forma simbólica, el bebé actúa en base al reflejo de succión aprende a sacar la lengua, hacer gestos con los labios, chuparse los dedos.

Operaciones concretas El niño aprende en esta etapa a sumar, restar, etc.
Lógica formal El adolescente empieza a tener represalias a lo vivido.

10. QUE ES MÁS IMPORTANTE PARA USTEDES: SUS ESTUDIOS, LA ENAMORAD@, LA FAMILIA, SUS DIVERSIONES, DIOS, LOS AMIGOS. LOS ORDENA POR ORDEN DE PRIORIDAD PARA CADA UNO Y LO EXPLICA POR QUÉ EL ORDEN DEFINIDO?

La familia, Dios, los estudios, los amigos, diversiones y por último el enamorado.
Porque para mi primero esta mi familia, conjuntamente con Dios ya que ellos están en las buenas y en las malas conmigo, apoyándome en todo….

11. RESPONDA.
PORQUE ESTUDIAR? Para ser alguien en la vida, sacar provecho del apoyo de mis padres y para que se sientan orgullosos de mí y también para tener con que solventarme en el futuro.
QUIEN SOY? Soy un ser racional, que para ser alguien en la vida uno tiene que esforzarse y estudiar.
DE DONDE VENGO? Vengo de una familia humilde y emprendedora con buenos modales y valores y que son el ejemplo de mi ser.
A DONDE VOY? Voy hacia un futuro mejor.

12. REALICE UN APORTE AL CURSO: CON UN VIDEO. POWER POINT. COMENTARIO. REFLEXIÓN ETC.